lunes, 21 de junio de 2010

Decálogo Creativo

1.- NO Juzgar... Las ideas no se juzgan, se suman, se invierten, se transforman, se suman, se agrandan, se adhieren, pero jamás se juzgan...

2.- No ser cuadrados. Obligarnos a salir del cubo rutinario en el que vivimos, salir y conocer todo el mundo que está lleno de respuestas y soluciones, ser abiertos.

3.- Confianza en ti mismo. No dudar de la capacidad que cada uno de nosotros puede llegar a generar, ten confianza en tus ideas, y lucha por lo que piensas

4.- Identificacion plena del target. Para que nuestra creatividad fluya de manera mas rapida, hay que saber exactamente a quien nos dirigimos, ( mensaje, concepto creativo), asi funcionara mejor.

5.- Siempre buscar las perspectivas no tradicionales, buscar lo diferente,pero apegandote a tus objetivos.

6. Cree en tus sueños y tu intuición( muchas ocasiones pensamos que cierta idea no encajaría a pesar de que nosotros creemos en ella es por eso que debe uno creer en nosotros mismos(sueños e intuición) y además bien dicen por ahí que las personas consideradas locas son geniales.

7. -Infórmate... La información es sumamente valiosa.

8.- Interactuar: el diálogo, la discusión y la comunicación son fundamentales para realizar cualquier actividad y no limitarnos o reservarnos por dudas o propuestas, ya que estaremos seguros que entre todos las podremos resolver.

9.- Evita la tentación de disfrazar ideas de otros. Tú tienes la capacidad auténtica de generar ideas efectivas y pertinentes. Sólo busca dentro de tí, escucha, siente, sé empático y cree en lo que percibas y desarrolles, pues seguramente será el fruto del anhelo de tu mente y tu corazón.

10.- Poner atención a las pequeñas cosas por insignificantes que parezcan, uno nunca sabe donde puede nacer una idea; animarnos a pensar totalmente diferente a lo que el mundo espera . Reconocer el talento que cada uno llevamos en nuestro interior, ser autocrítico y SOBRE TODO saber reconocer las criticas hechas por 3eros.

¡Diviértete! Hagámos de nuestro trabajo el mayor hobbie.

Tener como amigo a un oso

Después de una larga caminata por fin llegué a la metal, al traspasarla y sentir mi respiración agitada, no pude más que comprobar que mis días de travesías por el bosque habían terminado.

Hace 10 años que recorremos el bosque, desde que salí de la universidad y con los compañeros de trabajo procuramos mantenernos activos haciendo actividades deportivas.

En esta ocasión era por parte de la empresa en la que trabaja. Una multinacional de publicidad, mi trabajo había comenzado a rendir sus frutos y por fin había alcanzado el puesto por el que siempre luche. Ahora luchaba por mantenerme siempre con lo más nuevo de cualquier tema de publicidad, algo difícil con toda la competencia y la tecnología cambiando cada día.

Este fin de semana partimos todos los compañeros y rentamos unas cabañas a lado de un hermoso bosque, como parte de incentivos empresariales y de mantener la buena salud de los empleados. Todo iba pagado por la empresa. Así que todos nos dedicamos a disfrutar del cambio de paisaje. Mi familia no pudo asistir, mi esposa tenía trabajo y mi hijo de tan son 3 años no resistiría los cambios de temperaturas tan extremas.

Todo esto pasaba por mi mente hasta que de repente la hermosa vista simplemente los borro y me dedique a admirar toda aquella naturaleza, estaba tan embelesado con el paisaje que me costó unos momentos darme cuenta que ya no me encontraba yo solo.

Al escuchar ruidos extraños voltee sigilosamente y no encontré nada, fue cuando descendí la mirada que encontré un par de ojos muy negros y expresivos, eran unos ojos muy bellos llenos de energía, era un osezno, no quise gritar ni siquiera pude moverme, sabía que la madre del oso estaría cerca y que de hacer algún movimiento en falso podría morir. Así que lentamente fui agachándome hasta quedar a un nivel que pudiera sentarme despacio. Espere unos minutos, pero la madre del osezno no aparecía, estaba llegando a la conclusión que se había perdido, el osezno me observaba a lo lejos, nos separaban tan solo 10 metros de distancia. Pensé en hablarle con un tono de voz tranquilo para que se mantuviera así. Decidí llamarlo Milo poco a poco comencé a dirigirme hacia él y gatear un poco más cerca.

No me tuvo miedo, y yo no podía dejarlo ahí solo, sin la ayuda de su madre tal vez moriría. Comencé a platicarle, me presente le conté que era lo que hacía ahí, parecía listo y casi como si pudiera entenderme solo inclinaba la cabeza, pasado no más de media hora el pequeño oso ya me tenía confianza.

El oso era de un color café pero tenía una mancha negra en su pata derecha, pase mucho tiempo hablándole acerca de mi vida, de cómo sentía que mi esposa no me entendía, del miedo de no ser un buen padre, de que tal vez no duraría mucho en el trabajo, todos mis miedos los fui liberando. Nunca fui alguien quien pudiera comunicarse con los demás, lo cual me resultaba completamente extraño, la última campaña que mi equipo y yo habíamos transmitido había logrado incrementar la venta un 20% más de los últimos 3 años.

Mi pequeño Milo no paraba de brincar y de intentar jugar. Pero tenía que irme pronto caería la noche y lo último que quería era encontrarme solo en un bosque a oscuras. No quería despedirme de él, sabia q tal vez tendría problemas al dejarlo solo, así que busque por ahí cerca algo parecido a una cueva lo lleve hasta ahí y le prometí ir a visitarlo para contarle como continúan las cosas.

Al regresar al campamento, todo el mundo se encontraba reunido para comenzar una búsqueda, tenían más de 5 horas buscándome en lo personal no pensé que había pasado tanto tiempo. Quise contarles la historia con el oso que encontré, pero sentí la necesidad de guardar ese momento solo para mí. Al día siguiente regresábamos a la ciudad, no pude ir en busca de mi pequeño Milo.

Regrese a casa e incluso no le comente nada a mi esposa, me limite a contarle las experiencias con los compañeros. Durante la semana estuve pensando en que habría pasado con el oso, al finalizar la semana no pude resistir y fui al bosque, me interne lo más que pude… no lo encontraba, se había ido, quizá su madre habría vuelto y ahora estaba con ella, era lo que deseaba, pero sentía las ganas de decirle gracias por haberme escuchado, hacia tiempo que no lograba sentirme acompañado por alguien como me sentí con él.

Ahora varios años después solo pienso como en un bello recuerdo, y deseo que Milo se encuentre feliz todavía voy al bosque ahora llevo a mi hijo y cuando me encuentro en aquel sitio siempre le cuento la misma historia.

“los amigos se encuentran en las situaciones más inesperadas”

Samantha Nieto

Tener como amigo a un oso Parte II

Y de repente rodando por los valles de zarzamoras, entre lo dulce y lo agrio, entre lo púrpura y lo campirano… y de repente aterrizando entre las hojas caídas del naranjo, entre lo cítrico y lo soleado, entre lo amoroso y lo deseado. En los paisajes más tersos y en los terrenos más rebuscados tomas la delantera anunciando la llegada de nuestra truquera embarcación. No hay valiente que no nos tema, ni cobarde que no se sucumba ante nuestra manifestación; todos por igual, sorpresivos de nuestras hazañas, alaban y glorifican nuestro temple conquistador. Entrada la mañana, usurpadas las tierras, encarnadas las leyendas y vivida la acción; olidas las flores completas, saboreado los bombones y dormido en el colchón. Despierto… y entre mis brazos, en un pedazo de felpa, al final de la almohada, con la brisa de las sábana: mi fiel salvador. Con un par de ojos abotonados, oliendo a fresa y piñón, un poco deshilachado de tantas batallas ganadas, de aventuras inesperadas y de los abrazos que te propino cada vez que se apaga la luz del sol.

Noel

El árbol de colores

En el pueblo de san Cristóbal había un precioso árbol muy grande, ya era muy viejito por que tenía 120 años, sus largas ramas de colores sobresalían de la cerca que lo cubría alrededor con un cartel,. Pero como el no sabía leer… pues estaba muy triste , además de que se le estaban descoloreando sus ramas por su falta de alegría y se sentía mucho más triste por la cerca impedía que los niños se sentarán bajo su sombra. Un día el árbol escucho que … – por que saben oir muy bien ellos , ehh! – que alguien leía el cartel que decía: árbol centenario plantado por…. Pero el árbol no le interesaba esas cosas, el quiería oir las risas de los niños y el sentir cómo lo trepaban… escuchar los secretos que le contaban y ver como se divertían al trepar sus ramas. Una tarde de primavera un pequeño de 10 años pasó la cerca!! Qué contento se puso el árbol!!...! tanto, que escuchen bien lo que paso: Cesar y su mejor amigo Mauricio treparon a una rama que iba para el costado del sol y se quedaron recostados platicando sus secretos de cosas que les gustaría hacer. El árbol escuchaba todo y de tanta alegría, se reía con sus hojas alégres, en el instante Cesar y Mauricio se sorprendieron de ver unos destellos de colores preciosos, fuertes y radiantes, que los rodeaba a se alrededor . Dice cesar crees que sea un árbol mágico?? , Mauricio sin palabras se había quedado. Esta historia Continuará....

Cinthia B.D.

Tener como amigo a un OSO

Hola, mi nombre es Carlos, como todo pequeñito de 6 años voy a la escuela, juego, me divierto y también a veces hago travesuras, pero lo que mejor se hacer es jugar futbol y comer avellanas, pues me fascinan. Apenas estoy en primer grado de primaria, pero ya conozco algunas letras, también se sumar cantidades pequeñitas, pero lo importante es que me encanta aprender. Vivo con mi papá, mi mamá y 5 hermanos. Vivimos en una casa grande y alta, algo alejados de la ciudad, pues estamos un poco adentrados en el bosque, la verdad es que a mi me encanta donde vivo, pues además de tener un jardín tan grande para jugar, y una hermosa vista, hay un lago cerca de casa, donde voy con mi hermana a jugar los domingos, ahí pasamos varias horas. Cuando llega la tarde, mis papás y mis hermanos nos alcanzan, y juntos nos vamos a comer cerca de uno de mis lugares favoritos: la cascada, ahí fue donde conocí al grandulón…… mmmm bueno, no es que se llame así, sólo que así le digo yo. Aun recuerdo bien ese día, yo estaba triste porque había perdido mi equipo, salí a caminar y caminar, era una tarde fría y comenzaba a llover, pero es que estaba tan triste, que no tenia ganas de llegar a casa, caminé por mucho tiempo, hasta que llegué a la cascada, ahí me senté solito y comencé a llorar, de pronto un ruido extraño y muy agudo me sorprendió. Al ver que nadie estaba a mi alrededor empecé a sentir un poco de miedo, no es que sea miedoso, pero es que ya era casi de noche y yo estaba solito, la lluvia aumentaba, por lo que decidí emprender mi camino a casa. Con un poco de miedo, mmmm pero solo poquito eh, corrí y corrí tan de prisa que resbalé por una zanja y caí a no se donde, pero me lastime mucho una de mis piernitas. Ya no podía caminar y ahora si sentí mucho miedo, pues no sabia donde estaba y no podía caminar para pedir ayuda, ni mucho menos regresar a casa. El ruido estruendo era cada vez mas agudo y se escuchaba mas cerca, mas y mas miedo llegué a sentir, derepente el silencio, y después, balazos. Seguro un cazador; mi papá nos ha contado muchas historias horribles de cazadores, así que segurito era uno de ellos, y ahora si moría de miedo, pero solo esa ves eh. Calladito y temblando me escondí detrás de unas ramas, esperé un rato y cuando creí que todo se había clamado decidí salir para buscar ayuda, sin saber lo que a continuación pasaría. Con pasos de tortuga y muy alerta ante la situación fui sorprendido por un enorme y gigantesco oso, con garras de mounstro que me miraba con ojos de terror, al girar la mirada hacia el lado contrario, no podía creer lo que mis pequeñitos ojos estaban observando: un cazador con un arma triple y balas de acero cargadas de super explosivos, apuntaba a la cabecita del apenas cachorro de oso…. mmm esta bien, era solo un rifle, pero bueno, arma al fin no?... no supe que hacer por un momento, pero mi cabecita pensaba que debía ayudar al pobre e inocente osito. Con mucho cuidado trepé a uno de los árboles mas altos, arranqué un par de mis deliciosas y favoritas avellanas y las lance con tal fuerza que golpeé la cabeza del cazador, que ni cosquillas le hizo, pero al menos volteo a verme. Ahí si morí del miedo, y caí desde tan alto del árbol, que lo único que me ayudó fue que mi colita enorme de ardilla, se enroscó en una de las ramas, por lo que me detuvo a no golpearme, pero de lo demás no me acuerdo, sólo se que aparecí en mi camita con un puño de avellanas a mi alrededor y afuera de mi casa mi amigo el grandulón esperando por mi para salir a jugar. Desde aquel día, el cuenta siempre una versión diferente de cómo terminó todo, pero yo solo sé que desde entonces mi amigo y yo somos como hermanos, claro, con la diferencia de tamaños, pues él sigue creciendo y yo, apenas alcanzo el metro, o bueno mas bien los 15 cm………

mArIaNnA

Fantasía de sensasiones

Como cada mañana Caty se levantó muy temprano para hacer el recorrido de todos los días, aquel camino mañanero que solía hacer desde muy pequeñita. Se puso sus zapatitos naranjas, su vestidito morado , un moño enorme de color rosa que colocó en su cabeza, y finalmente tomó su canasta verde. Cantadora y sonriente como siempre, iniciaba su día. Caminó por unos momentos sobre aquél camino blanco y brillante que la conducía a su lugar favorito, el jardín. Apenas llevaba unos cuantos pasos cuando Lucy, su mejor amiga, la saludaba desde la ventana. De pronto, una luz destellante llamó su atención, brillos resplandecientes, coloridos extraños, luces y aromas intensos provenían de un lugar cercano. Inmediatamente Caty y Lucy se asombraron ante aquella situación, e intrigadas y ansiosas corrieron sin temor para averiguar qué estaba sucediendo. Corrieron apenas unos cuantos metros, cuando cuál sería su sorpresa, al llegar al lugar, había millones de coloridos brillantes aromas agradables e intensos, además de todo, se encontraban justo en medio del jardín favorito de ambas. Rodeadas de tantas cosas y con caras de asombro, comenzaban a observar lo que ocurría a su alrededor. Del lado derecho del camino había flores de diferentes tonos azules. Las pequeñas se acercaron a ver detenidamente cada una de ellas, y al hacer esto, se dieron cuenta de que su aroma era tan familiar, por lo que inevitablemente su primer insito fue morder uno de los pétalos, que, curiosamente tenia un sabor a mora muy agradable. Más al fondo un paisaje repleto de frutas rojas llamó su atención, se dirigieron presurosas y tomando un puño de estas, soltaron tremenda carcajada al notar la suavidad y consistencia espumosa que se desvanecía al tocarlas. Del otro lado del jardín, se mostraba un pequeño laguito en tonos morados que reflejaba brillos destellantes, así que inevitablemente una vez mas corrieron hacia allá, pero al intentar tocar el agua, se percataron de que no era precisamente agua, sino una enorme gelatina jugosa, que al probarla pintaba sus lenguas de amarillo. Rodeando el lago, los árboles de color naranja eran inevitables, pues su aroma cítrico era tan atrayente que logró que Caty y Lucy subieran a uno de ellos para apreciar la suavidad similar a un bombón dulce. Las pequeñas pasaron riendo, jugando y experimentando un sin fin de sensaciones, sin embargo, Caty, durante su travesía, no dejó de recolectar en su canasta verde un poquito de todo aquello que vivió. Y así, de pronto, sin darse cuenta, su vestidos estaban llenos de coloridas gamas y un sin fin de manchitas de colores, pero lo mas gracioso no era eso, sino que al voltear nuevamente a su alrededor, su mayor asombro del día fue que……………………………………

mAriAnNa

EL CALEIDOSCOPIO

Ese día no quería ver a nadie por lo que me escabullí en aquel salón abandonado que cuando era niña me daba miedo y ala vez una curiosidad inmensa pero ese día con la soledad y el miedo a cuestas decidí perderme y esconderme con mis demonios y al entrar ahí en ese lugar obscuro y sombrío encontré una serie de objetos pero uno es el que atrajo mi atención es el que me ha llevado a escribir esta historia................ El caleidoscopio

Me senté en una esquina donde había una ráfaga de luz que me ayudaba a percibir mejor los juegos de colores que realzaba el caleidoscopio...... empecé a sentirme absorta y ala vez mareada al seguir con mi vista esos colores tan grandiosos pero entonces los colores empezaron a tomar vida........ primero pensé que eran parte de mi imaginación pero de repente un color anaranjado con toques rojizos y puntas de diamante pero de pronto este despareció en un hermoso ave fénix huyendo por la rejilla de la ventana y todo volvió nuevamente al color gris como mi corazón se sentía.... pero al sentir este vacio volví a echarle una miradita mas a este caleidoscopio que me estaba ofreciendo un hermoso espectáculo de colores pero sobre todo me ayudaba a mejorar mi estado de animo.... así que nuevamente los colores en esta ocasión un verde esmeralda intenso empezó a ir pintando la habitación brindándome esperanza............. pero sobre todo era maravillo ver como este hermoso color empezó a formar hermosas hojas y ranas que empezaron a hacer sonidos que volvieron a transportarme y de pronto algo se cayo en la habitación y las ramas fueron destruidas por las ranas al salir corriendo de la habitación dejándome otra vez sola como había llegado pero entonces una vez mas mi curiosidad por ver que color iba a aparecer nuevamente en ese mágico instrumento me acercó a el y entonces un hermoso color plata con tintes azules empezó a brotar de el....... era tan irreal tan surrealista ya que al salir del caleidoscopio empezaba a formar redes como si fueran telarañas bañadas de un rocío matinal que me solo produjo en mi tranquilidad.... un detalle tan simple que me hacia llenar mi día de paz de belleza por cosas simples pero sobre todo de llenarme de ese sentimiento que me hacia falta... el hecho de que yo estaba buscando llenar mis vacios con toque de color y que este inusual instrumento estuviera puesto ahí en esa habitación que de niña me daba miedo era como si algún día en mi vida ese lugar estuviera aguardando por mi para ese momento.,.. para enseñarme una lección a través de los colores para ir recordando aquellas emociones que con el paso de los años había perdido pero de repente al ir analizando esto este color fue apoderándose lentamente sobre mi volviéndome transparente empecé a sentir miedo hasta que me fui fundiendo con el caleidoscopio..... formando parte de su gama de colores...... mimetizándome con el........... Siendo y cambiando con el ........ de pronto escuché una voz que me llamaba.... Perla.............Perlaaaaaaaaa................ desperté y era mi madre la que me llamaba.... todo había sido un sueño... pero en mis manos tenia el caleidoscopio.... solo sonreí a mi madre y dije gracias....era una Perla diferente.

Fin

Cinthya García Medellín

IKA Parte II

Ika dice:

La mañana siguiente, me levanto de un mejor ánimo y con muchísimas ganas de seguir pintando, había armado todo un cargamento de pinceles, un estuche repleto de pinturas de diversos colores, y una carga especial de óleo. Camino apenas unas cuadras muy ilusionada, cuando una lagartija que pasaba a mi lado llamó mi atención, pues había notado en ese animalito un tono morado y azul muy luminoso, y una actitud emprendedora, lo que me produjo demasiada intriga. Así que decido seguirlo, llegamos hasta la entrada de una escuela, donde vi que la lagartija muy cómodamente se sentaba en una esquina y sacaba de su bolsita pinturas, pinceles y acuarelas de muchísimos colores. Por supuesto que esto me intrigó aun más.

Asombrada observo como el animalito tan pequeño hacía la misma labor que yo había hecho un día anterior, pues noto que cada pincelada que da, provocaba un cambio de actitud y robaba una sonrisa a cual persona se atravesaba frente a su pincel.

Era asombroso todo aquello, el pensar que no solo las personas podemos tener cambios de actitud en nuestra vida, sino que también suele llegar a pasar en todo aquello que nos rodea e incluso en los animales.

Pero esa no era la lección que aprendería ese día, pues mi mayor sorpresa se vio reflejada cuando la lagartija se acerco a la entrada de la escuela donde nos habíamos detenido y observando detenidamente comenzaba a jugar con sus pinceles y colores a pintar sonrisas y caritas felices a todos los niños que salían del lugar, unos con carita triste salían riendo a carcajadas y con una actitud positiva cual inocencia de niño suele tener.

Por unos momentos me detuve a pensar, si desde pequeños tomamos las cosas con sencillez y con un carácter de libertad y positivismo, las cosas serían mucho mas fáciles, sin problemas, sin rencores ni malas caras, el simple hecho de regalar una sonrisa diario nos cambia el día.

Decidí unirme entonces a la labor de la lagartijita, y he reído tanto, he pintado tanto, he sido tan feliz, que los colores han vuelto a la mayor parte de las personas. El gris y negro se observa ya muy poco y muy a lo lejos. Aún falta un buen camino por recorrer y muchos lugares donde pintar, pero hoy aprendí la importancia de una sonrisa hasta en los detalles mas pequeños.

Finalmente me acerqué al animalito para buscar de alguna manera agradecer su labor y enseñanza, y derepente de la nada, una chispa de millones de colores explotó frente a mi justo donde estaba parada la lagartija, instantáneamente y como magia, un arcoiris brillante deslumbró el cielo ese día en forma de una lagartija.

mArIaNnA

IKA Parte I

Hola, mi nombre es Ika, y hoy como todos mis días me desperté con la falta de color en mi vida, salgo de mi casa al mundo, con la misión de volver a encontrar el color en la vida, pero cada paso que doy en la calle me hace ver que va a ser muy complicado, las personas son de cartón con detalles a lápiz, las sombras de un sol blanco se convierten en trazos de carboncillo negro, los sonidos que escucho están en escala de grises, son los ruidos de perros desesperados porque sus dueños no los atienden, son ruidos de carros, son gritos de mentada por qué no nos respetamos, entre nosotros. Veo que no soy la única que carece de color y todo en este mundo me hace ver que no lo encontrare.

¿Qué tengo que hacer? ¿Qué necesito para tener ese brillo en los ojos, que me dice que estoy vivo? ¿Por qué a mí me pasa todo? En el momento que me cuestiono, me llega la respuesta como un cubetazo de agua fría. “La solución no está en la vida, en el mundo o en quien me rodea, la respuesta soy YO”.

Yo soy quien decide ver las cosas, bien o mal, ¿Por qué siempre las veo mal? ¿Por qué ver el vaso medio vacío, cuando apenas lo estoy llenando?

Hoy me he dado cuenta, que para darle color al mundo, me lo tengo que dar yo primero. Aun recuerdo esos días en los que mi vida era como una paleta de colores, lista para colorear el mundo. Ese día en el que podía ver el verde de sus ojos, cuando tocaba las paredes de mi cuarto y estaban hechos de oleo, mis dedos entraban a los muros y salían pintados del color que yo me imaginara. Hoy hare el cambio, hoy tomare esa paleta de colores y pintare mi mundo como yo quiera.

Corro a mi cuarto, a buscar el baúl donde dejo las cosas viejas, saco el baúl debajo de la cama, y aun es de cartón y grises. Lo abro y es la primera vez que veo tantos colores después de mucho tiempo de no verlos, tomo mi paleta, mi pincel y todos los colores, menos el negro. Hoy el negro no existe, TODO es vida y color.

Ya con mi equipo listo para cambiar el mundo, lo primero que hago yo es cambiarme a mí misma, pasó el pincel por mi cuerpo y mis ropas y como por magia se van pintando del color que me imagino, jajaja mi vestido es de un color que no sé ni cómo se llama. Es tan difícil de describir,” me siento diferente, mientras corro por las calles, la gente de cartón y lápiz, me ve raro, porque soy diferente, se siente muy bien, no ser una más del montón.

Llego al lugar más concurrido de estas extrañas criaturas de cartón, todo es ruido y sin armonía, los gritos siguen, pero no les hago caso, me pongo en el centro del crucero y todos me pitan y me gritan, solo pienso que están locos y amargados.

Cierro los ojos y como un director de música, que está a punto de revelar su obra maestra, me concentro, y muevo mi pincel, como si fuera la varita del director, mientras me imagino los colores, escucho la música y armonía, me pongo a bailar y sin dejar de agitar mi pincel, le empiezo a poner color al mundo, unas personas ya se dieron cuenta que es muy fácil cambiar, que depende de ellos, y a quien aun no lo entiende, le lanzo una gran bola de pintura de color arcoíris, y al recibir el golpe de la bola lo que sale es una persona riendo y con color. Al ver esto terminado me acuesto en el pavimento multicolor y comienzo a hacer angelitos, “total mi mundo es de oleo y colores”

Al terminar mi obra maestra me doy cuenta que soy el diseñador de mi vida y de mi mundo, y hoy tengo que descansar, por que mañana es un nuevo día y tendré que volverlo a pintar ya que ahí necios que no quieren cambiar…

Fin

Eddie Anaya

PO el COLOR es en una fantasía

Erase una vez en un pueblo muy pequeño donde nunca pasaba nada, donde cada día iniciaba con las campanadas del padre a misa, y con los gritos de los niños jugando en los portales de sus casa, un día simplemente el amanecer se pinto de color rosa, el sol y sus pequeños rayos matutinos eran rosas. Nadie en el pueblo se dio cuenta, solo el padre que salía a toca sus campanas para la misa más temprana logro contemplar este suceso, sin embargo no le presto la atención suficiente, solo pensó que seguía un poco dormido y que debía despertarse un poco más temprano.

Más tarde cuando las mamás se levantaron y comenzaron los quehaceres del día se sorprendieron por que al salir vieron que el cielo estaba de un color frambuesa y que el sol había perdido su color amarillo para convertirse en un sol rosado.

No muy lejos de la plaza principal del pueblo, se encontraba la familia Chiquirrum, el más pequeño no sin antes haber desayunado algo rápidamente gritaba que quería ir a nadar, era un día muy caluroso, así que no antes del tercer grito, su madre lo envió con su hermano mayor al río donde podrían pasar al menos la mitad de la mañana y así pensó su madre que podría tener todo el día para sus quehaceres.

Durante el camino los niños se sorprendieron al ver que los campos habían cambiado de su color verde a un color morado y que las flores silvestres que eran blancas como siempre ahora eran de color azul y el cielo que siempre fue azul ahora era color frambuesa, y las nubes extrañamente eran cada una de color diferente, había una enorme que parecía una tortuga de color amarillo, una más pequeña a lo lejos era de color café, todo esto les pareció muy extraño, pero como es normal en todos los niños encontraron en su imaginación que las nubes parecían dulces y que los colores de cada elemento era una caramelo diferente, pensaban en lo maravilloso que sería que tuvieran un sabor dulce.

Cuando llegaron los hermanos al río donde siempre iban a nadar observaron que el agua era de color verde, dudaron un poco antes de entrar a nadar, pero al final decidieron entrar.

Después de pasar todo la mañana ahí regresaron a su casa, y durante el camino decidieron recoger esas flores de colores tan vivos para su mamá.

Cuando llegaron a su casa se encontraron con su mamá que al verlos solo pudo gritar ¿Qué les paso? Directo al baño los dos AHORA!

Cuando llegaron a su cuarto se vieron en el espejo y simplemente se quedaron quietos su piel pintaba de color azul, se metieron a bañar pero cuando salieron al vestirse se observaron y en lugar de volver a su color de piel normal seguían azules, esto para ambos hermanos les parecía lo más gracioso, comenzaron las bromas mientras que su mamá solo pensaba a que doctor llevarlos y sobre todo en los síntomas que debería decirle al doctor… “disculpe doctor pero mi hijo esta de color azul”.

Y así comenzó un nuevo día en un pueblito lejano que nunca se explico el porqué de un día para otro todo cambio de color. Todos fueron acostumbrándose poco a poco de los nuevos colores al grado de que cambiaron el nombre del pueblo por “Colorandia”.

Después de largos años en los que la vida de los habitantes de Colorandia fue tornándose cada día más normal, llegaron un par de extranjeros, pero ninguno de los visitantes encontraba nada diferente en el pueblo para ellos el cielo era azul, el agua del rio era transparente y las flores blancas…eran flores blancas, por no mencionar el cielo y el sol que permanecían del mismo color de siempre.

Cuando los habitantes se encontraban con los extranjeros los interrogaban de cómo veían el pueblo, sobre si no se encontraban extrañados con los colores tan diferentes, los visitantes se sorprendían de las preguntas y se marcharon del pueblo pensando en que tal vez todos los habitantes habían perdido la razón.

Nadie se podía explicar porque ellos veían del mismo color las cosas y para ellos todo era de un color diferente.

Aún así ellos se encontraban orgullosos de que su pueblo cambiara de ser uno más a volverse al menos para sus habitantes en el pueblo más colorido.

Para ellos los colores que los rodeaban eran las fantasías de todo el pueblo de cambiar la monotonía del día a día y volverse diferente.

Samantha

PO el COLOR es en una fantasía

Miró en su interior y encontró en el vacío, una pesada oscura sombra. Desde hace años veía la misma silueta sentada en el sillón de la casa donde viven sus más íntimos secretos y se había acostumbrado a su presencia. Por una ventana de su corazón podía vislumbrar que en el exterior había ruido, movimiento y mucha luz… luces mezcladas, degradadas, multitonales. Le resultaba una paradoja descubrir esta realidad. Volvía a cerrar sus ojos sólo aparecer una negruda tela cubriendo el panorama de su cinescopio con sabor apagado.

En su mundo interior no sabía de atardeceres ni de paisajes primaverales pero aprovechaba la cualidad de bien proyectar las noches de luna insertada en una película romántica de la época que le tocó nacer. Sin embargo, se percibía enquistada en una caverna frígida, sin vida. Y pensaba que todo esto era normal.

Finalmente un día, desesperada toda, tomó una gran decisión: Lo que veía afuera, quería proyectarlo dentro. Quería ser un espejo de la realidad exterior. Y se dio a la tarea de investigar cómo podía producir color. Leyó por aquí, preguntó por acá. Producto de sus lecturas, reflexionaba sin descanso, desmenuzando cada línea, cada idea producida. Y se propuso poner atención a las cosas como nunca antes lo había hecho. Decidió ser una paleta mágica que convirtiese en luz todo lo que tocara. Y así fue… Si el cielo veía grisáceo, tomaba la paleta y la pintaba de azul, una cascada verdosa, en agua cristalina; un sol opaco, en amarillo vibrante; las flores monocromáticas en un sinfín de gamas visuales; la sonrisa de los niños, cubriólos de salmón carmesí; la pelota, el trompo, el auto abrillantado, por su color podía distinguirlos; después de la abundante lluvia, el arcoíris lucía vibrante; el mar barnizado, los bosques del verde saturados con matices para distinguir el valle extenso, la navidad sabía diferente… por fin había vida. Supo de la armonía, las emociones, la frescura de una mirada, en fin, todo cambió. Primero ella y por ende su universo exterior.

Fue llenando cada pixel de su entorno hasta que finalmente, el milagro sucedió. Se había convertido en fiel espejo de su realidad exterior. No más días lúgubres ni noches solitarias. No sería más una televisión blanco y negro. Había nacido la TV. de Color.

Juan Gabo